A raíz del inicio de la pandemia, la compañía de capitales mexicanos, que opera en el Perú bajo el nombre de Zeta Gas Andino S.A., enfrentó el reto de acelerar su programa de transformación digital de un momento a otro. Si bien la empresa, especializada en el almacenamiento, comercialización y distribución de GLP a gran escala, había planificado ejecutar su proceso en un periodo de mediano y largo plazo, adoptó e integró nuevas tecnologías en tiempo récord, que impactaron en diversas áreas del negocio, entre ellas la unidad de Facturación.
“Fue una experiencia de avance tecnológico, pero al mismo tiempo de valorar el trabajo en equipo, a los seres humanos que están detrás y nosotros mismos como personas”, expresa Lourdes Velasquez, jefe de Facturación. Zeta Gas empezó a emitir facturas electrónicas desde mayo de 2018, pero fue recién en 2019 que se reemplazaron, salvo excepciones puntuales, las boletas físicas por las electrónicas. No obstante, este salto exigió nuevos desafíos, como la actualización de sus sistemas a las normativas a la velocidad que exigía el ente tributario.
“Todavía nos debemos pulir para no tener observaciones en las facturas. Ha sido un poco difícil, pero nos ha servido para fortalecer nuestros procesos. El objetivo es lograr que todas nuestras facturas, apenas se emitan, puedan ser publicadas por ustedes sin ninguna observación”. En ese aspecto, Velásquez afirma que, en los casos en los que se presentaron inconvenientes, TCI estuvo allí para ofrecer el soporte necesario según el protocolo acordado con el área de Sistemas de la empresa.
ELECCIÓN DE VELOSE
Respecto a la implementación de VelOSE, esta ha sido paulatina. “Como trabajamos con ustedes desde el año 2015, resultó más natural elegirlos como Operador de Servicios Electrónicos, solicitándoles todas las adecuaciones y modificaciones necesarias”. Y, si bien han habido oportunidades de mejora en el camino, Velásquez reconoce que esta experiencia les ha permitido aprender y asimilar el proceso de manera ágil y eficiente.
En términos de tiempos de respuesta, principalmente con el área de Sistemas, existe contacto permanente para la atención de imprevistos. Y, sobre el tiempo de respuesta de gestión de los comprobantes de pago cuando estos se validan, Velásquez asegura que la respuesta es inmediata. “La velocidad con la que TCI valida la factura, una vez que se emite, es inmediatamente. A diferencia de otros proveedores, ustedes nos dan seguridad”.
POR QUÉ RECOMENDAR A TCI
“Uno de los principales valores que resalto de TCI es la capacidad de adecuar rápidamente sus servicios a lo que nosotros requerimos. Sus especialistas conocen nuestros procesos y necesidades, y tienen mapeado cómo responder a cualquier contingencia”. Para Velásquez, entre los aspectos que más resaltan del servicio de TCI, destacan:
- El conocimiento que poseen de los esquemas y flujos de trabajo del cliente.
- Soporte permanente hasta que el comprobante es aceptado y validado por el cliente.
- Centralizar el servicio de Emisor, Receptor, Guías y validación en un solo proveedor.
Para conocer más sobre los servicios que ofrece TCI ingresa aquí.
Comparte si te gustó!