PRODUCE viene orientando sus políticas hacia la inserción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) en el mercado internacional a través de la utilización del comercio electrónico y el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
El titular del portafolio, Bruno Giuffra, brindó dichas declaraciones con motivo de la difusión de la Primera Encuesta Nacional de Empresas ENE 2015, indicando que de acuerdo a la misma, sólo el 2.2% de las micro y el 4.4% de la pequeña empresa vende su producto principal en el mercado internacional.
Según se destaca en el portal de PRODUCE, el ministro añadió que “con la tecnología tenemos una gran oportunidad. Queremos que nuestras empresas la utilicen porque esto origina que el mundo se convierta en su mercado. Es como tener el mercado al alcance de un clic”. Según el estudio nacional, actualmente sólo el 6% de la microempresa y el 7.1% de la pequeña empresa vende sus productos a través de la red.
“La MIPYME tendrá la posibilidad de generar nuevos mercados utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para la transformación digital. Además, vender al mundo es generar más empleo”, indicó. Asimismo, destacó que según el estudio, el empresariado peruano ya identifica a la informalidad como la principal limitante del crecimiento y desarrollo de las empresas.
Respecto de la cifra según la cual el 28% de las empresas del país están conducidas por mujeres, Giuffra sostuvo que PRODUCE tiene el reto de elevar dicho liderazgo al 50%.
La Primera Encuesta Nacional de Empresas ENE 2015 fue aplicada en el año 2014 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) -por pedido de PRODUCE-, sobre una muestra de más de 19 mil empresas que operan a nivel nacional.
Para descargar el estudio completo, hacer click en el siguiente link: https://goo.gl/zCGTbE
¿Necesita implementar un sistema de facturación electrónica en su empresa?
Hágalo con nosotros, que hemos trabajado junto a SUNAT en el proyecto de facturación electrónica desde su inicio en 2010, y en noviembre del 2012, fuimos la primera compañía en recibir la resolución de emisor electrónico en el Perú. Para contactarnos, sigan este enlace https://efacturacion.pe/contactanos/