Con la participación de representantes de SUNAT, IBM y TCI, gerentes, directores y líderes de las áreas de contabilidad o facturación de las empresas PRICO -Principales Contribuyentes-, recibieron valiosa información durante el “Cóctel de Networking de Facturación Electrónica 2015”, organizado por TCI, primera empresa autorizada como Emisor Electrónico en el Perú e IBM, su Business Partner en Facturación Electrónica.
Carlos Drago Llanos, Director del Programa de Mejora del Cumplimiento de SUNAT, informó que a abril del 2015, se han registrado 280 emisores electrónicos, quienes han girado casi 4 millones de facturas online; en el mismo período se presentaron más de 36 mil boletas electrónicas, y hasta finales de mayo, son 715 los emisores electrónicos homologados. Detalló también, que los envíos que realizan los contribuyentes son encriptados y que sus bases de datos se encuentran protegidas por tres capas de mecanismos de seguridad informática, las cuales disponen también, de diversas soluciones para prevenir y contrarrestar posibles ataques informáticos.
Carlos Drago Llanos: Director del Programa de mejora del Cumplimiento – SUNAT.
Por su parte, Savo Macan, Representante Comercial de Servicios Gestionados de IBM Perú, explicó las ventajas de \\\»Fast Track to Enterprise Hybrid IT” y la oportunidad que le genera a la solución e-f@cturación, a través del partnership con TCI. Enfatizó que las empresas enfrentan un reto constante para evitar la dispersión de la información, y aumentar la flexibilidad en sus datos y procesos, los cuales fluyen a través de ambientes \\\»on-premises\\\» y \\\»cloud\\\». Sin embargo, “Hybrid IT” de IBM, les permite tener el control mediante la alineación de sus objetivos de negocio, valiéndose de las ventajas de esta solución líder en el diseño, habilitación, operación y gestión de ambientes.
Savo Macan: IS Sales Representative – Managed Services IBM Perú.
Renzo Alcántara, Gerente General de TCI S.A detalló, desde su experiencia como socio estratégico intermediario para sus proyectos de implementación, el impacto que tiene la factura electrónica en el Perú, y explicó a los asistentes los beneficios que pueden alcanzar sus empresas, así como las funcionalidades de nuestra solución e-f@cturación.
Renzo Alcántara: Gerente General -TCI.
Ventajas de implementar el sistema de facturación electrónica
Viviendo en un país rumbo a un mayor uso de servicios digitales, el implementar proyectos de facturación electrónica en las empresas permite mejorar procesos, tener trazabilidad, reducir costos y contar con un ciclo de pagos y cobranzas más ágil. Actualmente el proceso es más seguro, ya que es difícil clonar facturas debido al uso del certificado digital en los comprobantes de pago electrónicos -facturas, boletas de venta y notas de crédito y débito-, así como los resúmenes diarios y las comunicaciones de baja.
Nuestro representante enfatizó que actualmente atienden alrededor de 100 clientes principales contribuyentes de diversas industrias y realizan a través de su red aproximadamente 500,000 transacciones mensuales para SUNAT.
De izquierda a derecha: Savo Macan [IS Sales Representative – Managed Services IBM Perú], Maribel Paredes [Profesional de la Administracion Tributaria -PERÚ. Miembro equipo proyecto de factura electrónica], Carlos Drago Llanos [Director del Programa de mejora del Cumplimiento – SUNAT], Gissela García [Gerente Comercial -TCI], Gisella Cuentas Pardo [Jefe de Facturación Electrónica – SUNAT], Armida Ochoa [Gerente de TI -TCI], Renzo Alcántara [Gerente General -TCI].Compartimos con Uds. las notas realizadas por otros medios sobre el evento \\\»Cóctel de Networking 2015\\\»:
- http://cioperu.pe/
- http://www.americasistemas.
com.pe/ - http://www.channelnewsperu.com/
- http://www.canalti.com.pe/
Si está interesado en implementar el servicio de facturación electrónica en su empresa, contáctenos aquí: https://efacturacion.pe/contactanos/