Para 2020 tendremos 63.5 millones de dispositivos conectados -2.2 dispositivos por cada peruano- y el tráfico IP mundial se triplicará debido a los nuevos usuarios de Internet y el aumento de aparatos y conexiones.
De acuerdo con el informe Visual Networking Index (VNI) de Cisco para ese año, la mayor cantidad de usuarios de Internet, el mayor consumo de video y mejores velocidades de acceso, estarán detrás del crecimiento del trafico IP global -que se triplicará a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 22% durante los próximos cinco años-, y que en el caso del Perú, pasará de 3.1 a 9.2 Exabyte en las redes fijas y móviles.
Así, más de 1,000 millones de nuevos usuarios se unirán a la comunidad mundial de Internet, pasando de 3,000 millones en 2015 a 4,100 millones en 2020. La transformación digital global, basada en la adopción de dispositivos personales y el despliegue de conexiones de máquina a máquina (M2M) tendrán un impacto aún mayor en el crecimiento del tráfico y pasarán de 4.9 mil millones en 2015, a 12.2 mil millones en 2020, lo que representa casi la mitad (46%) del total de dispositivos conectados.
Por otro lado, los avances en el Internet de las Cosas (IoT, por sus iniciales en inglés) continuarán liderando el tráfico IP y el crecimiento tangible del mercado. Aplicaciones como videovigilancia, medidores inteligentes, monitores digitales de salud y otros servicios M2M, aumentarán significativamente el tráfico de la red.
El segmento de consumidores de salud conectados tendrá el crecimiento más rápido en conexiones M2M (cinco veces) desde 2015 (144 millones) a 2020 (729 millones), mientras que el segmento de hogar tendrá el mayor volumen de conexiones M2M durante el período proyectado: De 2.4 mil millones en 2015 pasará a 5,800 millones en 2020, casi la mitad de estas conexiones serán M2M. En el Perú las conexiones M2M crecerán 6 veces de 2.5 millones a 15 millones.
Por su parte, los servicios de contenidos y video seguirán siendo los líderes, en comparación con todas las demás aplicaciones: el video por Internet representará el 79% del tráfico mundial en 2020 -frente al 63% de 2015- y el mundo alcanzará los tres millones de millones de minutos de video por Internet mensuales, lo que equivale a cinco millones de años de video al mes, o alrededor de un millón de minutos de video cada segundo. El video HD y el video por Internet de ultra alta definición comprenderán el 82% del tráfico en 2020, mucho más que el 53% de 2015.
Si estás interesado en nuestra solución, llena el formulario para ponernos en contacto contigo.
Y si tu empresa está entre las 1600 empresas obligadas a estar dentro del sistema de facturación electrónica a partir de este 15 de julio contáctanos.
Fuente: http://gestion.pe/tecnologia/internet-peru-cuantos-dispositivos-conectados-tendra-cada-peruano-2020-2162799