Participamos del evento “Transformación digital: El comprobante electrónico y las oportunidades para las empresas”

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizaron el evento Transformación Digital: El comprobante electrónico y las oportunidades para las empresas el pasado 23 de agosto en las instalaciones de la CCL.

Este evento auspiciado por nuestra empresa TCI – Transporte Confidencial de Información contó con la participación del superintendente Víctor Shiguiyama, quien indicó que la transformación digital de la masificación del comprobante electrónico permite mejorar la recaudación, la calidad de los servicios a los contribuyentes y el diseño de políticas públicas.

Afirmó que la recaudación tributaria aumentaría en más de 10,000 millones de soles en cuatro años, equivalente a 1.5% del PBI del país. También, señaló que actualmente existen 130 mil contribuyentes que usan el comprobante de pago electrónico y que a finales de este año ingresarán 230 mil contribuyentes más.

Asimismo, indicó que el modelo de Operador de Servicios Electrónicos (OSE) ya cuenta con ocho empresas autorizadas y que los contribuyentes podrán implementarlo de forma gradual evitando sobrecostos y eliminando complejos procesos. También, descartó que los operadores puedan vulnerar la reserva tributaria de los contribuyentes ya que están afectos a graves sanciones.

El crecimiento del factoring

Por su parte, Luis Marino, director de Instrumentos Financieros del Ministerio de la Producción del Perú indicó que las facturas negociables ayudarán a que las empresas consigan liquidez a cambio de la venta de sus facturas por cobrar y que este año, se negocia en promedio 600 facturas diarias. Y que dicha efectividad se debe al crecimiento exponencial de la facturación electrónica en los últimos años.

Por otro lado, Carlos Drago, director del Programa de Transformación Digital, afirmó que la factura permite transparentar procesos de las empresas, controlar la información y nos permite crecer como sociedad. Además, recalcó que las empresas no necesitan contar con un certificado digital para facturar ya que lo pueden realizar desde el portal de Sunat o con su proveedor de servicios electrónicos. “Solo el 10% de los emisores electrónicos entre grandes y medianas empresas utilizan certificados electrónicos, además, esperamos brindar certificados de manera gratuita el próximo año”, aseguró.

Por último, nuestro equipo comercial participó con un stand brindando información de nuestras soluciones de facturación: eFacturación Suite Online, eFacturación Suite Integración y VelOSE, solución de Operador de Servicios Electrónicos.

Oops...
Slider with alias alias=\"eventotransformaciondigital\" not found.

“Mira la galería completa en nuestras redes sociales”

Comparte si te gustó!