¿Cuáles son los cambios de facturación electrónica para el año 2018?

SUNAT se proyecta que para finales de este año todos los comprobantes de pago que se emitan sean electrónicos. Por lo que, viene impulsando y masificando la facturación electrónica a través de cambios normativos como los siguientes:

  1. Las empresas que reciben la calidad de emisores electrónicos por elección en el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) podrán emitir comprobantes físicos por un plazo de cinco meses contados desde el primer día calendario del mes siguiente de adquirida la calidad de emisor electrónico. Transcurrido ese plazo, el usuario deberá emitir obligatoriamente comprobantes electrónicos.
  2. Los sujetos del nuevo RUS (Creado por Decreto Legislativo Nº 937) podrán emitir boletas electrónicas y sus notas asociadas y guías de remisión en el SEE-SOL, en el SEE-Del contribuyente, en el SEE-SFS y en el SEE-Operador de Servicios Electrónicos. Asimismo, estos sistemas pueden ser utilizados por los sujetos que realizan operaciones en la Zona Comercial de Tacna para emitir comprobantes de pago y documentos relacionados a estos.
  3. Las personas naturales pueden deducir como gasto contra el Impuesto a la Renta, el pago de los intereses por préstamos hipotecarios, siempre que se trate de la primera vivienda y el sustento sea una factura electrónica con DNI o RUC.
  4. Se realiza la implementación del Programa de envió de información (PEI) y la incorporación de la versión 2.1 del UBL del 1ro de enero al 1ro de julio del 2018. Este último cambio permitirá incrementar la calidad de la información en la emisión de las facturas electrónicas y mejorar el control tributario.
  5. Los Operadores de Servicios Electrónicos deberán cumplir con efectuar el proceso de pruebas respecto de los documentos o requisitos que se incorporen en el SEE con posterioridad a su inscripción en el Registro de Operadores de Servicios Electrónicos para asegurar la calidad de la comprobación material de los comprobantes electrónicos.

TCI es la primera empresa peruana en ser autorizada como Operador de Servicios Electrónicos – OSE, primer Proveedor de Servicios Electrónicos – PSE y primer emisor electrónico del país. Asimismo, cuenta con más de 20 años realizando transacciones electrónicas con SUNAT y facilitando el proceso de digitalización de documentos electrónicos de grandes, medianas y pequeñas empresas. Conoce más sobre nuestras soluciones.

Comparte si te gustó!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *