La facturación electrónica es la tendencia a la que las empresas se empiezan a alinear para llevar a cabo el registro, emisión y recibo de facturas. Este sistema electrónico posee beneficios por encima a su versión tradicional, siendo la más importante el ahorro de papel como de tinta el más importante. Sin embargo, su presencia en un ordenador o equipo en específico puede resultar muy volátil. sobre todo considerando lo frágil que puede resultar un equipo. Es así que la nube surge como opción de almacenamiento, su enorme capacidad y gran seguridad ofrecen el lugar ideal para albergar este nuevo método de facturación. Es entonces cuando surge la pregunta ¿y cómo accedo a la nube? Pues son varias las aplicaciones que a través de tu smartphone ponen esta opción a tu disposición.
Conoce más sobre estas aplicaciones a continuación.
Quinde Fee Móvil
A través de esta aplicación, cualquier persona es capaz de almacenar los documentos generados en el proceso de facturación electrónica en la nube y descargar estos archivos en tu correo para un manejo más fluido. Esta app no tiene costo alguno y puede ser descargado tanto en sistemas Android como iOS. No obstante, para utilizar la aplicación es necesario registrarse.
Factura Box
Este aplicativo resulta mucho más completo no solo para el sistema de facturación, sino también, para la administración de notas de crédito, débito, retenciones, guías de remisión por fecha de emisión, proveedor y consumo, etc. Todos estos divididos según la conveniencia del usuario.
Factura Box cuenta con dos planes, la primera, en su versión gratuita, solo permite organizar las facturas por tipo de consumo. El plan premium tiene un costo de 5 dólares mensuales y permite no solo organizar el proceso de facturación electrónica, sino también, administrar los gastos personales; formas de pago e ingresar facturas físicas.
Stupendo
Aplicación destinada al sector de Pymes, cuenta con la característica del ‘self service’ es decir, que el emprendedor puede acceder al portal web para administrar las facturas. Este servicio evita el gasto de asesores o contadores por lo que optimiza los gastos de la empresa. Esta es la razón de su precio que va entre los 65 y 465 dólares mensuales. Hartmut Bock, gerente de Stupendo, explica que este precio se debe a que su plan básico es capaz de enviar hasta 300 documentos digitales, y el último cerca de 5000.
¿Buscas un Sistema de Facturación Electrónica que se adapte a las necesidades de tu empresa? Conoce las soluciones de facturas electrónicas de eFacturación.