Un comprobante de pago es el documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios. Conozca mediante el siguiente cuadro las diferencias entre los comprobantes físicos y electrónicos:Un comprobante de pago es el documento que acredita la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios. Conozca mediante el siguiente cuadro las diferencias entre los comprobantes físicos y electrónicos:
Comprobante físico | Comprobante electrónico |
Versión física en formato preimpreso. | Versión virtual o digital |
La serie es numérica (3 posiciones). Ejemplo: 001, 002. | La serie es alfanumérica y su numeración es correlativa (4 posiciones). Los comprobantes que son generadas desde los sistemas del contribuyente como facturas, notas de crédito y débito deben iniciar con la letra “F” mientras que la boletas, notas de crédito y débito deben iniciar con la letra “B”. |
Cuenta con validez legal. | Cuenta con la misma validez legal que un comprobante físico. |
El contribuyente recibe su comprobante en sus oficinas. | El comprobante se emite en línea y se envía por correo electrónico. |
Se archiva físicamente el comprobante. | Se puede archivar el formato digital o la representación impresa. |
Recuerde que si continúa emitiendo comprobantes de manera física cuando está obligado a hacerlo electrónicamente deberá:
- Como emisor electrónico pagar la multa del 50% de la UIT o cierre, con una rebaja al 25% de la UIT si la infracción se comete por primera vez.
- Como receptor, el comprobante no sirve para deducir costo o gasto para el Impuesto a la Renta y no podrá utilizarlo para deducir el crédito fiscal.
¿Deseas facturar electrónicamente? eFacturación es la solución de TCI que te permitirá emitir comprobantes electrónicas desde tus propios sistemas de ERP de forma más fácil, rápida y segura. Tenemos más de 20 años realizando transacciones electrónicas con SUNAT, lo que nos permiten facilitar a las grandes, medianas y pequeñas empresas el proceso de digitalización de sus comprobantes, así como asesorarlos en la optimización de sus procesos y recursos para que su proyecto sea exitoso. Conoce más sobre nuestra solución.
Autor: TCIFecha: 17 Abr 2018