Facturación electrónica en Perú

TCI es una empresa autorizada como proveedor de servicios electrónicos (PSE) por SUNAT. Más información

Con nuestro sistema de facturación electrónica, ahorra:

Tiempo

Transporte

Papel

¿Por qué nosotros?

Porque somos la primera empresa peruana de facturación electrónica en ser homologada por la SUNAT.
Colaboramos con SUNAT desde hace más de 31 años, en diversos proyectos de Comercio Exterior y Factura Electrónica en la búsqueda del éxito de los mismos.

Nuestras soluciones

Conoce nuestros casos de éxito

Reproducir vídeo

«Las razones para confiar en eFacturación son el soporte y el tiempo de respuesta»

Ricardo Wurst – Creditex

Reproducir vídeo
«Con eFacturación Suite Móvil, nuestro proceso de facturación electrónica se volvió completamente automatizado»

Raziel Caparo – Perurail

Reproducir vídeo
«Uno de los beneficios es la rapidez de la emisión de los comprobantes electrónicos»

Tania Garcia – Pucon. S.A

Procesos 100% seguros

La digitalización del proceso de facturación nos permite garantizar la seguridad de tu información porque tenemos el respaldo de:

Preguntas frecuentes

La factura electrónica es la versión digital de una factura física tradicional, la cual es emitida por medio de un sistema de facturación que cumple con ciertos requisitos estipulados por la SUNAT; y que además ayuda a automatizar el proceso de emisión de comprobantes, agilizando procesos internos y ahorrando muchísimo tiempo.

Efacturación es una solución de TCI, proveedor de servicios electrónicos (PSE), que integra y automatiza todo el proceso de emisión de comprobantes electrónicos, siguiendo este flujo:

  1. La empresa emite su comprobante desde un ERP.
  2. Tras una previa integración, el sistema de facturación electrónico de TCI recopila la información de los comprobantes y genera el archivo XML, la firma electrónica y se sincroniza con el portal al que accede el cliente para verificar la transacción.
  3. El sistema automáticamente publica la información en el portal para la declaración al OSE o SUNAT, y el otorgamiento a los clientes.
  4. Posteriormente, envía por email otra copia al receptor.
  • Facturas
  • Boletas
  • Notas de débito
  • Notas de Crédito
  • Comunicado de bajas
  • Resumen diario de boletas
  • Comprobantes de retención
  • Comprobantes de percepción
  • Guías de remisión electrónica

El nuevo plazo de envío de la factura electrónica y sus notas a la SUNAT es de 3 días calendario contados desde el día siguiente de emisión del comprobante. Para más información, lee nuestro blog: “Se modifica plazo de envío de la factura electrónica y sus notas”.

Para conocer si estás obligado a emitir comprobantes de pago electrónicos, puedes acceder a: “Empresa obligada”. Rellena los campos y te confirmaremos si tu empresa debe utilizar factura electrónica.

Si el contribuyente emite un comprobante físico, estando obligado a emitir de manera electrónica, incurre en la infracción del numeral 2 del artículo 174 del TUO del Código Tributario, que acarrea una sanción de hasta el 50% de una UIT. Para más información, lee nuestro blog: “5 preguntas frecuentes sobre facturación electrónica”

Si bien los costos de las soluciones de facturación electrónica dependen de las necesidades específicas de cada cliente, se debe tener presente que más que un costo es una inversión. Una solución automatizada de emisión de comprobantes electrónicos genera importantes ahorros en recursos y tiempos, y principalmente acelera el cobro oportuno de las facturas. Para más información ingrese aquí.